Mostrando entradas con la etiqueta Base de Datos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Base de Datos. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de junio de 2022

Tabla sobre Cine Español con ACCESS

En clase hemos creado una base de datos a la que has llamado "cineespanhol_tu_nombre" sobre este tema. Pon como "máscara de entrada 0000 en el año de producción, según vídeo-tutorial Máscaras I. Access 2013 Autor: pildorasinformaticas
 
Cuando termines de introducir los datos, realiza una captura de pantalla de tu trabajo y...

Tarea: Crea un artículo contando qué es una base de datos, captura la pantalla de la tabla que creaste y pégala en el artículo. Etiquetas: 3 Bloque Organización diseño y producción de información digital

viernes, 3 de junio de 2022

Tarea para los que no fueron al viaje de Tineo - Día 2 y 3 de junio de 2022 - Bases de datos on-line

Busca información sobre las opciones que existen para crear bases de datos en línea, y crea un artículo en tu blog con las webs que has encontrado. Etiqueta: 3 Bloque Organización diseño y producción de información digital.

lunes, 23 de mayo de 2022

Akinator, el adivino que trabaja con bases de datos

Entra en https://es.akinator.com/
y juega con el adivino que acierta con la personalidad que has pensado previamente. No importa que sea un personaje real o de ficción.

Puedes pensar en Peter Pan y hacer la prueba. Puede que en 13 preguntas adivine el personaje.

Ahora prueba tu con otro personaje o persona real y enséñaselo a la profe.

Had la entrada contando todo esto en tu blog.

Realmente exixte detrás una base de datos en la que se van haciendo consultas sucesivas a medida que Akinetor hace una nueva pregunta, hasta que sólo queda una persona o personaje.

Introducción a las Bases de Datos

Una Base de Datos (DB) es una recopilación o conjunto de datos relativos a un asunto o tema concreto almacenados sistemáticamente para su posterior uso. 

Unas DBs típicas son: datos de los clientes de una empresa; datos de libros y usuarios de una biblioteca; datos de una colección de música, etc. Busca más información en Internet (por ejemplo: en la Wikipedia).

Existen hoy en día, bases de datos en paquetes ofimáticos de pago o gratuítos. 
Access es una aplicación de Windows (forma parte de su paquete ofimático) que nos permite crear y administrar bases de datos.  También tenemos base de datos en el paquete ofimático de OpenOffice y en el de LibreOffice (ambos gratuitos).

Los objetos que componen una base de datos son:

TABLAS: Una Tabla es donde se almacenan los datos. Éstos se representan en columnas (campos) y filas (registros). Un campo es una categoría o tipo de información. Pueden ser nombres de libros, empresas, clientes, fechas, precios de productos, etc. Un registro es un conjunto de campos. Puede ser información acerca de una persona, cosa, evento, etc. Access es un sistema de bases de datos relacionales, es decir, permite organizar y analizar información almacenada en diferentes tablas relacionadas entre sí.

CONSULTAS: Una Consulta es una pregunta que planteamos acerca de la información contenida en la base de datos. Los datos que responden a la pregunta pueden provenir de una tabla o de varias. Por ejemplo: ¿qué libros cuestan más de 6 €? El conjunto de registros que responden a la consulta se denomina hoja de respuestas dinámica. Una hoja de respuestas dinámica es un tipo actualizable de conjunto de registros: si modificamos los datos en las tablas, éstos se reflejarán automáticamente en las consultas guardadas.

FORMULARIOSUn Formulario representa (por lo general) un diseño sencillo para introducir, modificar y ver los datos de la DB. Al abrir un formulario, Access recupera los datos deseados de las tablas y los presenta de acuerdo con su diseño ya sea en la pantalla o en formato impreso. Los formularios nos permiten interactuar “amigablemente” con la DB.
 
INFORMES: Un Informe se utiliza para representar los datos en una página impresa y para mostrar los subtotales y totales correspondientes a todo un conjunto de registros. Los informes se pueden presentar con un diseño personalizado.

MACROSUna Macro es un conjunto de acciones que se ejecutan todas seguidas. Las utilizaremos en
los formularios y en los informes para los botones: para pasar de un formulario a otro, para cerrarlos, imprimir un informe...

Vídeos relacionados:
Documentos TV "Cuidado con tus datos la web nos vigila? no estamos solos seguridad informatica documental" https://www.youtube.com/watch?v=qJFjSAaTnMU

Webs de datos on-line interesantes:
- Accede a la web de Bibliotecas Públicas de Asturias, y busca en qué biblioteca hay un ejemplar de "Asterix en hispania": http://www.bibliotecaspublicas.es/index.jsp

Iniciación a las Bases de Datos

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgugEyPezX2aYvJS1YTAtK7NlUBYLQakDi2J4-RAl3lkzx5JZD1FEl0iHFv4uX0MDI0oCFWz4zWSQqb4hRnxxgfzBL9e0N9bYnGxbZhbjYpuPAZN3c25WRkU74qwfJIFGM6_Znx3d4L-HUc/s1600/repara.jpgCon Acces:
https://www.youtube.com/watch?v=eVPT3i5zYuQ

Con OpenOffice:
https://www.youtube.com/watch?v=qPK6Y2QWNzw
Con Drive:
http://www.oloblogger.com/2012/04/google-docs-como-base-de-datos-preparar.html