
miércoles, 29 de marzo de 2017
Dibujo vectorial con Inkscape - Concurso de chapas

viernes, 24 de marzo de 2017
5º Práctica de Gimp: Umbral
4º Práctica de Gimp: Colorear
2ª Práctica - Brillo y Contraste con Gimp
imagen original
|
Colores/brillo y contraste brillo 80 contraste 100
|
Colores/tono luminosidad y saturación cambiar rojo solapar 80 tono 180
|
Colores/tono luminosidad y saturación cambiar rojo solapar 80 tono 80
|
Práctica con la función Herramientas/Herramientas de color
Para hacer el ejercicio 2ª Práctica - Brillo y Contraste con Gimp
tenéis que crear una tabla en el blog (desde un procesador de textos), y copiarla en el artículo del blog.
A continuación, váis pegando las fotos en el artículo, cada una en su espacio, para que todo quede ordenado en la taabla.
tenéis que crear una tabla en el blog (desde un procesador de textos), y copiarla en el artículo del blog.
A continuación, váis pegando las fotos en el artículo, cada una en su espacio, para que todo quede ordenado en la taabla.
|
|
manzana verde y roja
|
manzana verde y roja cambiar rojo solapar 80 tono80
|
manzana verde y roja cambiar rojo solapar 80 tono180
|
manzana verde y roja brillo80 contraste100
|
jueves, 23 de marzo de 2017
Ejercicios de Imagen digital

Como 212 = 4.096, éstos serán el nº de grises de la imagen.
Ejercicio - Si tenemos una imagen capturada con un tamaño de 800 x 600 pixels apaisada (con la parte mas ancha sobre el eje x) y la imprimimos en un papel Din-A4 (también en posición apaisada).
1. ¿Cuál será el tamaño de la foto?
2. ¿Qué resolución de imagen tendremos?
3. ¿Se verá correctamente la imagen impresa?
Recuerda que en las tiendas de impresión de fotos recomiendan una resolución mínima de 300 pixels por pulgada. Esta unidad se representa como ppp.
1) El tamaño de la foto será el producto del nº de pixels del ancho x el nº de pixels del alto.
T = nº de pixels del ancho x nº de pixels del alto = 800 px . 600 px = 480.000 px = 480 kpx = 0,48 Mpx
2) Din A4: (tiene unas dimensiones de 210 mm x 297 mm)
La pulgada es una medida de longitud inglesa, se representa con el símbolo " , y equivale a 2,54 cm.
1" = 2,54 cm
Medímos el ancho y el alto de nuestro papel en milímetros o centímetros, y dividiendo los cm entre 2,54 obtenemos cuántas pulgadas tenemos sobre el eje x y cuántas sobre el eje y.
ancho papel 297 mm (medido sobre el eje x) = 29,7 cm / (2,54 cm/pulgada) = 11,69 " sobre el eje x
alto papel 210 mm (medido sobre el eje x) = 21,0 cm = 21,00 cm / (2,54 cm/pulgada) = 8,27 " sobre el eje y
Resolución x = nº de pixels x / nº de pulgadas x = 800 p / 11,69 " = 68,43 ppp resolución en el eje x
Resolución y = nº de pixels y / nº de pulgadas y = 600 p / 8,27 " = 72,55 ppp resolución en el eje y
3) Se verá muy mal, se apreciarán los pixels, porque la resolución recomendada es de 300 ppp tanto en el eje x como en el eje y. El resultado de las resoluciones ni se aproxima a esa cifra
miércoles, 22 de marzo de 2017
CS escaner para el móvil
Hoy instalaremos la aplicación para el movil CS (CamScanner).
Sirve para fotografiar documentos con textos e imágenes con el móvil. La aplicación nos permite recortar la imagen capturada y el programa o software corrige los defectos de la imagen (luz, color de fondo...).
Hemos probado su eficacia fotografiando la portada de un libro de texto de los que tengas hoy en la mochila.
Sirve para fotografiar documentos con textos e imágenes con el móvil. La aplicación nos permite recortar la imagen capturada y el programa o software corrige los defectos de la imagen (luz, color de fondo...).
Hemos probado su eficacia fotografiando la portada de un libro de texto de los que tengas hoy en la mochila.
A continuación deberéis mandar la imagen a tu DRIVE y almacenarla allí (recuerda que debes tener una carpeta por tema, y que este contenido es del Tema 5).
Crea una entrada en tu blog explicando la tarea de hoy y pegando la imagen que has obtenido con CS.
OCR - Reconocimiento óptico de caracteres
- la mayoría de los programas que vienen con las impresoras nos ofrecen esta función.
- podemos descargar ciertos programas de Internet para realizar esta tarea.
- hay webs que nos ofrecen esta utilidad, sólo tenermos que enviarles la imagen para que nos extraigan el texto con formato .doc .odt ...etc.
Tarea:
- Infórmate de lo que es con exactitud en https://es.wikipedia.org/wiki/Reconocimiento_%C3%B3ptico_de_caracteres
- Copia la imagen que te doy a continuación y busca un servicio on-line para extraer el texto del siguiente pdf: https://drive.google.com/file/d/0B3jOc6brybfpZ0hVZEc5bmsxZWs/view?usp=sharing
- Pega el texto en un editor de texto, corrige los errores del texto y dale el mismo formato que tenía el artículo.
- Reconoce la autoría del periodista y el periódico en el que se publicó, y firma con tu nombre sólo el trabajo de conversión del OCR.
viernes, 17 de marzo de 2017
Control T1
20 de marzo
Hojas de las que caen preguntas: 6-7-8-9-10-11-12-13-14-15-16-17-18(cuadro no)-24-25-31 y 33.
Hojas de las que caen preguntas: 6-7-8-9-10-11-12-13-14-15-16-17-18(cuadro no)-24-25-31 y 33.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)