![]() |
Nube de palabras realizada con https://www.nubedepalabras.es/ |
miércoles, 21 de febrero de 2018
Nube de palabras del tema - Etica y EstéticaR
martes, 20 de febrero de 2018
T3 - Nube de palabras
Realiza con tus compañeros de grupo, una nube de palabras con todos los téminos interesantes del Tema 3: Ética y Estética en la Red utilizando el sitio on-line Tagxedo
Cuando esté terminada la nube de palabras, crea un nuevo artículo en tu blog contando lo que has hecho incluyendo la nube que has creado
Te sugiero las palabras: egosearch, brecha digital, globalización, reputación on-line, contenidos virales... (así hasta 10 palabras + tu nombre y apellidos y el de tu compañera/o).
Para que veáis la utilidad de esta técnica de estudio, podéis leer el artículo publicado en http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/eu/internet/aplicaciones-web/984-nubes-de-palabras?start=4 Cuando esté terminada la nube de palabras, crea un nuevo artículo en tu blog contando lo que has hecho incluyendo la nube que has creado
Te sugiero las palabras: egosearch, brecha digital, globalización, reputación on-line, contenidos virales... (así hasta 10 palabras + tu nombre y apellidos y el de tu compañera/o).
Otros sitios on-line similares son:
![]() |
Aplicaciones educativas de las nubes de palabras |
Las
nubes de palabras tienen un gran potencial como recurso educativo desde
muchas perspectivas. Son ante todo un formato de expresión que podemos
usar con fines didácticos, informativos, culturales y artísticos.
Podemos empezar definiendo actividades educativas clásicas en las que se
generan conjuntos de palabras en formato papel o mural y terminar
estableciendo nuevas prácticas sólo posibles con estas herramientas
digitales en combinación con otros recursos colaborativos como Google
Docs, superando por tanto la dimensión individual del trabajo y pasando a
una dimensión colectiva y participativa.
Existe
un objetivo común a todas las actividades que podamos realizar con una
nube de palabras: aumentar la riqueza de los campos semánticos de
nuestros alumnos. Debemos intentar ser imaginativos y estimular el
proceso de utilización de palabras nuevas. Un simple ejercicio para
todos, incluidos nosotros los docentes: intentar utilizar palabras
sinónimas a las habituales en nuestro día a día. Este simple ejercicio
aumentará la riqueza léxica de nuestro entorno.
Voy
a definir algunos objetos de aprendizaje, situaciones o ideas en las
que una nube de palabras puede aportar un valor significativo a la
experiencia de aula. Cada equipo docente tendrá que contextualizar
dichas ideas, insertándolas en una actividad planificada con una
metodología de trabajo definida.
miércoles, 14 de febrero de 2018
Control práctico de Procesador de Textos

- Configuración de página: todos los márgenes a 1 cm excepto el izquierdo, que será de 2 cm.
- Fuente "Arial " color predeterminado y de tamaño de fuente "11" en todo el documento.
- Negrita y cursiva en tu nombre y apellidos.
- Tu nombre y apellidos, en azul eléctrico.
- Justificado del texto por los dos lados.
- Inserción de al menos una imágen con una foto de carnet (tuya o de otro) en el lado derecho superior del texto.
- Separación de párrafos de 6 puntos antes del párrafo y 6 ptos. después del párrafo.
- Inserción de sangría en la primera línea de cada párrafo, de 0,8 cm.
- Utilización de viñetas en el apartado de hobbies.
- Utilización de esquema numerado en el apartado de idiomas.
Principales técnicas de fraude en Internet
- Phishing: . . . . . . . . . . . . . .
- Phishing-Car: . . . . . . . . . . .
- Scam: . . . . . . . . . . . . . . . . .
- Pharming: . . . . . . . . . . . . .
- Falsos premios: . . . . . . . . .
- Falsas tiendas on-line: . . . . . .
<ul>
<li>Phishing: . . . . . . . . . . . . . .</li>
<li>Phishing-Car: . . . . . . . . . . .</li>
<li>Scam: . . . . . . . . . . . . . . . . .</li>
<li>Pharming: . . . . . . . . . . . . . </li>
<li>Falsos premios: . . . . . . . . . </li>
<li>Falsas tiendas on-line: . . . . . .</li>
</ul>
¿Qué significará <ul> y </ul>?
¿Qué significará <li> y </li>?
domingo, 11 de febrero de 2018
Descarga de PDF's
Informática, Tecnología, novelas, manuales, enciclopedias. Pasados unos años, los derechos del autor y la editorial prescriben, o son cedidos gratuitamente, y se pueden encontrar en Internet para su lectura.
Realiza una práctica de descarga de uno de estos libros o de otro que te interese, y cuenta la tarea en tu blog en un artículo titulado "Descargar un PDF".
Hoy encontré las siguiente web's con pdf´s relacionados con la Permacultura, Autosuficiencia y Tecnología:
Realiza una práctica de descarga de uno de estos libros o de otro que te interese, y cuenta la tarea en tu blog en un artículo titulado "Descargar un PDF".
Hoy encontré las siguiente web's con pdf´s relacionados con la Permacultura, Autosuficiencia y Tecnología:
- http://permautosuficiencia.blogspot.com.es/2013/08/el-libro-de-john-seymour-el-horticultor.html con información sobre el tema.
- http://caminosostenible.org/ con información sobre el tema y vínculos a sitios de descarga.
- En otra búsqueda encontré en Google Drive: "Guía Práctica Ilustrada para la vida en el campo" de John Seymour.
- "Guía Práctica Ilustrada para la vida en el campo 2 - El horticultor autosuficiente" de John Seymour.
miércoles, 7 de febrero de 2018
Sonidos, imágenes, vídeos... del banco de recursos del MEC
Redacta un artículo contando la práctica que hemos hecho hoy en clase, incluyendo los recursos que hemos descargado mediante la búsqueda de "pato".
- Búsqueda de una imagen de un pato (que no sea la mía). Incluye la imagen en tu artículo.
- Búsqueda de una ilustración de un pato (que no sea la mía). Incluye la imagen en tu artículo.
- Búsqueda de una sonido de un pato en una laguna. El mp3 ocupa 372 KB, el ogg ocupa 294 KB, y el wav 4,01 MB. Los sonidos no pueden subirse directamente al blog, por lo que no lo pegamos en el blog.
- Búsqueda de un vídeo de un pato. Incrústalo si puedes en tu artículo, igual que la foto y la ilustración. Pon en vídeo en tu artículo incrustando el código.

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte NIPO: 030-12-286-5
Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado.
Información General : recursos.educativos@mecd.es
Suscribirse a:
Entradas (Atom)